Seguridad eléctrica en iluminación submarina: riesgos y precauciones

Existe una regla fundamental: los dispositivos electrónicos son inherentemente incompatibles con el agua. Si se produjera una fuga de electricidad o entrara en contacto con el agua, podría suponer peligros y riesgos significativos. El agua, al ser un conductor de electricidad, permite el flujo de corriente eléctrica a través de ella. Cuando la electricidad entra en contacto con el agua, crea una vía por la que circula la corriente, lo que puede provocar situaciones peligrosas.

light bulb picture

A continuación se presentan algunas posibles consecuencias de una fuga de electricidad o de la entrada de agua:

Descarga eléctrica: Cuando una persona entra en contacto con agua con corriente eléctrica, corre el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. La gravedad de las descargas eléctricas puede variar según el voltaje y la corriente. Las descargas eléctricas graves pueden causar lesiones o incluso la muerte.

Daños a equipos eléctricos: El agua daña los equipos eléctricos. Cuando la electricidad se filtra en el agua, puede provocar cortocircuitos, averías, sobrecalentamiento o incluso incendios.

Peligro de incendio: La capacidad del agua para conducir la electricidad la convierte en un medio propicio para cortocircuitos, que pueden provocar incendios eléctricos. Pueden producirse chispas o arcos eléctricos cuando los componentes o el cableado eléctrico se exponen al agua, lo que podría provocar la ignición de materiales inflamables.

Daños a la infraestructura eléctrica: Las fugas de electricidad en el agua también pueden dañar la infraestructura eléctrica, como líneas eléctricas, transformadores o sistemas de distribución eléctrica. Esto puede provocar cortes o interrupciones del suministro eléctrico.

underwater pool light and power supply

Para evitar estos incidentes peligrosos al usar luces subacuáticas, es fundamental seguir las normas de seguridad eléctrica. El uso de equipos eléctricos especializados, diseñados para entornos subacuáticos, y el cumplimiento de las normas de seguridad para instalaciones eléctricas subacuáticas pueden ayudar a mitigar los riesgos asociados al contacto con la electricidad y el agua. Es fundamental utilizar luces específicamente clasificadas para uso subacuático y cumplir con las instrucciones del fabricante sobre los requisitos de voltaje. Generalmente, las luces de bajo voltaje, como las que funcionan a 12 o 24 voltios, se utilizan comúnmente para la iluminación subacuática debido a su seguridad y eficiencia. Por ejemplo, nuestras tiras de luz subacuáticas para piscinas PaneraLux tienen clasificación de 24 voltios y son completamente impermeables con una clasificación IP68.

Luces de piscina

Formulario de contacto